diagrama de red

 


 

Reflexión de la elaboración del diagrama de red

 

Al iniciar el  diseño de mi red, pensé en cómo me debía ubicar,  en primer lugar me ubique como centro, pero esa no es mi posición y mucho menos la que quiero ocupar, luego me visualice aparte, pero esta tampoco es mi posición actual aunque, si es  a la que tal vez  quiero llegar,  por eso al final pensé que mi mejor lugar era como por los lados, ya que debo de entender que mi  trabajo es con un grado de primero de primaria y  en el cual  se están construyendo formas y estilos de aprender, por lo cual,  hice mi diseño de diagrama de esta forma y aunque todavía no se ha logrado un trabajo independiente en los niños va siendo una base para crear en ellos un aprendizaje autónomo y frente al  cual espero estar aportando de forma correcta.
Con el diagrama trato de aplicar una metodología colaborativa entre los niños de la cual pienso pueden desprenderse aspecto a futuro de escucha, colaboración, asignación de roles y respeto por la diferencia, además de que empezarán a entender que su proceso de aprendizaje no depende solo de su docente, que mas bien en el trabajo colaborativo la formación de grupos con capacidades diferentes permitirá construir nuevos y mejores saberes utilizando aquellas herramientas que para ellos les sean útiles.
Cuál es mi rol?  Aún tengo el rol de expositor en casi un 60 % de las actividades, pero como lo dije antes que es tal vez por la edad de los niños, pero el otro 40% lo  ubico en facilitador por el constante trabajo que se les da en forma colaborativa  según sus capacidades  y los temas a trabajar, pero estoy  casi seguro que si continuamos este proceso podría pasar mas  a delante a ser ese moderador que observa “desde  al lado”  para guiar  y aportar a dudas que ellos tengan.
A manera de conclusión  creo que este trabajo no solo me  mostro aspectos positivos y claros  que tengo en mi práctica docente, sino que también me mostro aspectos sobre los cuales tengo que fortalecer y  de los cuales aún no he tomado conciencia ya que me hago supuestos por causa de que ellos son muy pequeños y que analizándolo bien se pueden ir vinculando de formas muy sencillas, para  que a medida que crezcan estas les sean mas fáciles de comprender; ejemplo de esto es que actualmente tenemos un blog donde ellos participan en foros   sobre vídeos y temas que mas adelante podrían generar espacios de interacción no solo con el docente, sino también con sus compañeros.


reflexiones y comentarios sobre el diagrama

No se encontraron comentarios.





Haz tu página web gratis Webnode